sábado, 19 de junio de 2010



ECOTURISMO EN BOYACA
ECOTURISMO EN COLOMBIA



Bogotanos, en esta época de vacaciones no es necesario pensar en costosos planes o viajes para pasarla bien con tu familia o amigos. La bella capital colombiana cuenta con innumerables atractivos para pasarla de la mejor manera disfrutando de la naturaleza y cuidando nuestro bolsillo.

Por ejemplo, la ciudad cuenta con los espectaculares “Cerros Orientales”, los majestuosos cerros tutelares Monserrate y Guadalupe, que forman parte del cordón montañoso que bordea el costado oriental de la Sabana de Bogotá, en la cordillera oriental de los Andes.

En este lugar la práctica del Ecoturismo es muy apreciada por propios y extraños, cubre un área aproximadamente de 14.170 hectáreas, es un territorio heterogéneo rico en valores ecológicos y paisajísticos que posee una amplia diversidad de especies de flora y fauna, lo que le permite tener distintos ecosistemas como son páramos, subpáramos y bosques altoandinos.

Anímate, organiza una serie de caminatas con tus amigos y disfruta de los más bellos paisajes, respira aire puro, valora lo que la naturaleza nos ofrece, dale a tu cuerpo salud y vitalidad, y todo esto invirtiendo muy poco dinero.


ECOTURISMO



Uno de los principales destinos turísticos del mundo es, sin duda, el Caribe Mexicano; éste comprende gran parte de la costa de la Península de Yucatán, específicamente la Riviera Maya. Además del famoso Cancún, con su sensacional infraestructura hotelera de primera y sus célebres clubes nocturnos, el Caribe Mexicano ofrece un turismo alternativo enfocado a la ecología, toda vez que cuenta con las mejores condiciones geográficas y ambientales que conjugan sin iguales aguas cristalinas de arenas blancas con una selva tropical de gran variedad animal y vegetal. Todo esto, enmarcado por la cultura y tradiciones de la impresionante civilización maya y sus milenarios sitios arqueológicos. A este tipo de turismo en el que prima el contacto con la naturaleza, se le ha denominado ecoturismo.
El clima tropical, sus hermosos paisajes y exuberantes playas, su gente, sus tragos a base de frutas, el samba y la música axé son sinónimos de Brasil. Sin embargo, este país también crece con otro turismo: el ecológico.

Desde los últimos años, la ecología ocupa un tema muy importante en la agenda de los medios de comunicación, y las consecuencias de los cambios en el clima, generó que muchos tomen conciencia acerca de esta problemática mundial.
TURISMO DE AVENTURA






En el turismo de aventura, se ha unido el interés creciente de los viajeros por experimentar vacaciones "activas" con el rápido crecimiento en la fabricación de equipos. En la actualidad el turismo de aventura se ha convertido en uno de los segmentos del mercado de turismo de crecimiento más rápido y ha aumentado su alcance y atractivo en el turismo. La variedad y disponibilidad de los productos de turismo de aventura para una amplia gama de intereses y habilidades pareciera no tener límites:
LA MEJOR GASTRONOMÍA DE BOYACA

Fundamentalmente tierras del altiplano central de la Cordillera Oriental, varían su cocina con frutos tropicales y aromáticas especies. Su amplia variedad gastronómica ofrece en Tunja cuchuco de espinazo de cerdo. Bogota ofrece especialidades de la calidad del ajiaco y el chocolate santafereño, siempre acompañado con tamales, pericos, almojábanas, colaciones, tortas y mil exquisiteces más

Conocerá sobre la mejor gastronomía de Colombia.

Nuestra culinaria es, como nuestro país, mestiza, y obedece a la coincidencia de diferentes factores étnicos. No existe una sola gastronomía colombiana, sino diversas gastronomías regionales. Cada región tiene sus especialidades. En ella se mezclan los ingredientes con el toque mágico de la alegría y laboriosidad de nuestra gente para ofrecer exquisitez al paladar.


!!!!Tendrá la mejor capacitación en servicio al cliente!!!!

El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes. Ellos son los protagonistas principales y el factor más importante que interviene en el juego de los negocios.

Atención al Cliente

Si la empresa no satisface las necesidades y deseos de sus clientes tendrá una existencia muy corta. Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente, porque él es el verdadero impulsor de todas las actividades de la empresa. De nada sirve que el producto o el servicio sea de buena calidad, a precio competitivo o esté bien presentado, si no existen compradores.

El mercado ya no se asemeja en nada al de los años pasados, que era tan previsible y entendible. La preocupación era producir más y mejor, porque había suficiente demanda para atender.

Hoy la situación ha cambiado en forma dramática. La presión de la oferta de bienes y servicios y la saturación de los mercados obliga a las empresas de distintos sectores y tamaños a pensar y actuar con criterios distintos para captar y retener a esos "clientes escurridizos" que no mantienen "lealtad" ni con las marcas ni con las empresas.

Muchos emprendedores insisten en que la experiencia puede ser aplicable a cualquier situación y se dan cuenta tarde que su empresa no está sufriendo una recesión pasajera, sino que están quedando fuera del negocio.

El principal objetivo de todo empresario es conocer y entender tan bien a los clientes, que el producto o servicio pueda ser definido y ajustado a sus necesidades para poder satisfacerlo.

Sería ocioso tratar de encontrar una descripción amplia y precisa del concepto "cliente". Pero podemos elaborar un listado enumerando los aspectos esenciales que pueden caracterizar ese concepto.